martes, 25 de octubre de 2011

FELIZ HALLOWEEN

Este año para celebrar Halloween vamos a trabajar una poesía muy simpática de Carmen Gil, "el fantasma Cucufate".

El fantasma Cucufate
se dio ayer un sofocón:
se manchó de chocolate
la sábana de algodón.

La metió en la lavadora,
le echó mucho detergente
y la lavó media hora
con el agua muy caliente.

Y ahora como alma en pena,
enfadado y afligido,
vaga de almena en almena:
¡la sábana le ha encogido!

Le llega por las rodillas,
igual que una camiseta,
y luce las pantorrillas
y las medias de calceta.

Tiene un enorme disgusto
porque, de frente o de espaldas,
¿a quién va a matar de susto
un fantasma en minifalda?

También nos estamos aprendiendo la canción de "El fantasma Manolín" del disco Canciones para padres novatos de Siempre así.
Os dejo un enlace a un video de youtube donde podéis escucharla.


Como la cosa va de fantasmas, nos estamos preparando nuestro disfraz con una careta y bolsas de basura blanca. Ya colgaremos las fotos que seguro que estamos de miedo.

La seño Mary Carmen

viernes, 21 de octubre de 2011

HACEMOS UN MUÑECO

Hoy han venido al cole las mamás de Alba Martín, Celia, Jorge y María Gómez a ayudarnos a hacer un muñeco reutilizando materiales.

La idea de hacer este muñeco surgió consultado un blog muy interesante del que espero coger muchas ideas para realizarlas en clase. Os dejo la dirección por si le queréis echar un vistazo.

http://reciclandoenlaescuela.blogspot.com/

Este ha sido el resultado.

La seño Mary Carmen.




















jueves, 20 de octubre de 2011

PROBAMOS LA GRANADA

La semana pasada, el papá de Pepe nos trajo a clase granadas. Aprovechando que el miércoles era el día de la fruta decidimos probar este curioso fruto del que desconocían su nombre ni sabían como nos lo íbamos a comer.

Les hizo muchas gracia los granos que llevan por dentro. Vimos como partirla y al final nos dicidimos a probarla  y ¡vaya si nos gusto! Hasta repetimos.

Según una leyenda israelita, tiene 613 semillas que corresponden a los 613 decretos del Antiguo Testamento. Si alguien se anima a comprobarlo que me lo cuente.

Aquí os dejo unas fotos de ese momento.

La seño Mary carmen.




domingo, 2 de octubre de 2011

EL MAGO RECICLÓN

La semana pasada encontramos en la clase una carta de un mago (el mago Reciclón) que nos invitaba  a ver lo que había pasado hacía mucho tiempo en una ciudad llamada Tirona, donde los niños y niñas estaban muy tristes. Si queríamos saber por qué estaban tan tristes debíamos acudir el viernes a las 9'30 a la sala de usos múltiples. De momento se formó un revuelo en la clase; algunos con miedo, otros con ilusión... Al final nos pudo la curiosidad y decidimos aceptar la invitación. Apuntamos en el calendario la fecha del acto y salimos a buscar dónde se encontraba esa sala de usos múltiples para no demorarnos el viernes.


Encontrarla no nos costó trabajo porque Lorena sabía donde estaba.
Cuando entramos en la sala nos pareció bastante normal pero por si las mosca estaba allí el mago, no tardamos mucho en volver a la clase.

LLegó el viernes y acudimos puntuales a la cita. Nos sorprendió ver que otros niños también estaban allí. Por lo visto el mago había invitado a otras clases. Era muy importante lo que nos quería contar y pensó que cuanto más niños y niñas lo supieran, antes podíamos solucionar el problema.

Este es el punto de partida para el proyecto que acabamos de comenzar: "El reciclaje". A lo largo de las próximas semanas vamos a aprender la famosa regla de las tres R: Reducir, Reciclar y Reutilizar. Vamos a conocer los distintos tipos de contenedores, clasificaremos la basura que llega a clase, qué materiales son reciclables, reutilizaremos parte de esta basura... e intentaremos crear conciencia sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente.

Si en casa aún no habéis comenzado creo que sería un buen momento para ponerse en marcha. Vuestros peques os pueden ayudar porque cuando sienten que algo es muy importante insisten hasta la saciedad. ¿Os acordáis cuando trabajamos el cuerpo humano y supieron que fumar era malo para los pulmones?.

Espero que este tema os entusiasme tanto como a mí y que aprendamos muchas cosas.

Os dejo el siguiente enlace http://www.ecosevilla.es/ de la I Feria de Sevilla de productos ecológicos, vida saludable y desarrollo sostenible.

La seño Mary Carmen