domingo, 25 de noviembre de 2012

HACEMOS ZUMO DE NARANJA

Este mes la receta que hemos elaborado en el taller de cocina ha sido zumo de naranja. Una receta muy simple que nos ha hecho disfrutar y que ha sido un éxito. Incluso hemos repetido.
Os dejo las fotos.
La seño Mary Carmen.












sábado, 17 de noviembre de 2012

Experimento del huevo en vinagre

La semana pasada realizamos un experimento en clase. Metimos un huevo en un recipiente con vinagre y lo dejamos tres días a ver qué pasaba.
En clase estuvimos planteando nuestras hipótesis:
- Se hunde
- Flota.
- Se pone malo
- Sale frito
- Se le quita la cáscara
- Le salen puntitos rojos


La verdad es que la semana anterior metimos un pero se nos rompió cuando lo sacamos y no nos dio tiempo a observarlo, así que tuvimos que poner otro.




Nada más meter el huevo vemos como empiezan a salir muchas burbujitas en la cáscara.
Pasados lo tres días sacamos el huevo y vemos que estás más grande, que no tiene cáscara y que está blando, parece de goma  (pero sigue siendo un huevo).



 Lo tiramos varias veces hasta que se rompió y aprovechamos para verlo por dentro a ver si también había cambiado.


Vimos que había más "clara" y que la yema era diferente a la del huevo normal. Si rompemos la yema del primer huevo no podíamos volver a unirla  pero la del huevo en vinagre sí.
Estuvimos tocando y experimentado nuevas texturas y lo pasamos muy bien.







En el siguiente enlace podéis comprobar por qué ocurre (aunque muchos ya lo habéis investigado) y ver un vídeo del proceso.

http://www.ikkaro.com/huevo-casero-bota

Os animo a que hagáis el experimento en casa pues es muy divertido y bastante curioso.

La seño Mary Carmen





domingo, 4 de noviembre de 2012

CELEBRAMOS HALLOWEEN

Una fiesta en la cual los niños pueden disfrazarse, llamar a las casa de sus vecinos, pedir chucherías (y que se las den) y poder ir comiéndolas por el camino  tiene todos los ingredientes para ser un éxito entre los más pequeños y no tan pequeños.
La celebración de halloween está calando cada vez más en nuestra cultura.
El día 31 para ellos es muy importante, cada vez que ven un mes que tiene 31 días preguntan si ese 31 es o no de el de halloween. Cuando este mes lo preguntaron y se confirmó ya todos estaban muy ilusionados.
Esa ilusión se ha ido transformando en nervios conforme se acercaba la fecha.
Aprovechando este interés, esta semana hemos estado contando cuentos de miedo, escribiendo nuestros propias historias, realizando algunos monstruos y elaborando algunas recetas de esas que les gustan a las brujas.
Lo hemos pasado de miedo.
La seño Mary Carmen












domingo, 21 de octubre de 2012

BAJO EL MAR

Esta semana ha venido a clase Marcos, el padre de Pepe, que practica el submarinismo y ha querido compartir con nosotros su experiencia.
Nos ha enseñado el material necesario para realizar la actividad, las precauciones que hay que adoptar y nos ha mostrado fotos y vídeos de sus inmersiones.
Nos contó muchas cosas como que no podemos hacer submarinismo solos, que debemos ir acompañados, que bajo el mar no podemos hablar y nos enseñó algunos signos para comunicarnos... y muchas más cosas interesantes
La actividad nos ha servido también para convertirnos en periodistas y preparar una entrevista. La verdad es que no se nos dio muy bién.
La seño Mary Carmen.



Imagen captada de un vídeo donde aparace un pulpo.

¿GALGOS O PODENCOS?

Nuestros padrinos de lectura nos han invitado a un recital de poesía. En clase habían trabajado la fábula de Tomas de Iriarte que lleva por título "Los dos conejos" y el viernes fuimos a ver la representación.
De este modo volvemos a retomar el contacto con ellos y a empezar nuestras actividades de lectura.


Por entre unas matas, seguido de perros,
no diré corría, volaba un conejo.
De su madriguera salió un compañero y le dijo:
"Tente, amigo, ¿qué es esto?" "¿Qué ha de ser?", responde;
"sin aliento llego...; dos pícaros galgos me vienen siguiendo".
"Sí", replica el otro ,"por allí los veo, pero no son galgos".
"¿Pues qué son?" "Podencos." "¿Qué? ¿podencos dices?
Sí, como mi abuelo. Galgos y muy galgos; bien vistos los tengo."
"Son podencos, vaya, que no entiendes de eso."
"Son galgos, te digo." "Digo que podencos."
En esta disputa llegando los perros ,
pillan descuidados a los dos conejos.
Los que por cuestiones de poco momento
dejan lo que importa, Llévense este ejemplo.


Estas son las fotos de nuestros padrinos haciendo el teatro.
La seño Mary Carmen.








¿QUÉ HEMOS HECHO ESTE VERANO?

Durante los primeros días del curso hemos estado preparando una exposición fotográfica que lleva por título "¿Qué hemos hecho este verano?"
Para ello, hemos seleccionado las fotos que queríamos exponer, hemos escrito el pie de foto y lo hemos pasado a ordenador.
Ya tenemos lista nuestra exposición así que podéis pasaros por el centro a verla cualquier martes por la tarde.
La seño Mary Carmen






miércoles, 10 de octubre de 2012

LOS ANIMALES DEL MAR

Durante los primeros días del curso hemos estado hablando sobre aquellos temas que nos gustaría investigar este año.
Esto es un fragmento de algunas de las conversaciones que han tenido lugar en clase.

Alba M: yo quiero investigar los escarabajos
Grupo : esos son animales.
Pepe: eso no son animales, son bichos.
Víctor: son insectos.
Victoria: las ardillas si son animales que viven en el árbol.
Jorge: pues yo quiero investigar las pirámides. Cuando sea mayor voy a ir con mi padre a verlas. Con una linterna porque hay trampas y de todo.
Jesús: a mi me gustan los fósiles.
Pepe: ¿qué es eso?
Víctor: fósiles es de los dinosaurios.
Jesús: fósiles del mar. Cosas que son piedras y se convierten en fósiles.
Víctor: yo tengo dos fósiles. Hay fósiles de dinosaurios que vivían hace mucho tiempo y de peces que vivían hace mucho tiempo.

Después de varios días sugiriendo temas y exponiendo nuestras opiniones hemos decidido que vamos a investigar LOS ANIMALES DEL MAR. 
Poco a poco iremos llevando a casa el papel para buscar información. 
Esperamos disfrutar y aprender mucho con este tema.

La seño Mary Carmen.






¡YA ESTAMOS POR AQUÍ!

Hola a todos, aquí ando quitándole el polvo al blog, después de todo este tiempo. Para la puesta a punto os dejo las imágenes de un cuentacuentos que hemos disfrutado hoy en el cole.
José Miguel, el bibliotecario, ha venido hoy a presentarnos la biblioteca municipal, los libros que en ella podemos encontrar, sus mascotas cañamín, remolachín y azucarilla y nos ha contado una curiosa historia que le sucedió una vez con un león. Para despedirse de nosotros nos ha deleitado con un truco de magia muy dulce. Preguntádle a vuestro pequeños por la actividad a ver qué os cuentan.
La seño Mary Carmen.